La Universidad Politécnica de Valencia dispone de un servicio de
correo electrónico extensible a todos sus miembros. El uso de este
servicio esta condicionado al respeto de la correspondiente normativa de uso
aceptable y viene sujeto a algunas restricciones
de carácter técnico.
La forma más sencilla de acceder al correo de la UPV es utilizar
el cliente de correo sobre web (o webmail) de la universidad, aunque
también es posible utilizar cualquier otro cliente de correo.
Webmail
Este procedimiento es, dada su sencillez, el preferible. Es
especialmente apropiado para su uso desde las aulas informáticas o
ordenadores de uso compartido en general. Es también muy apropiado
cuando deseemos efectuar los accesos desde ordenadores distintos,
por ejemplo desde la universidad y desde casa.
Los mensajes se mantienen siempre en el servidor y son accesibles
desde cualquier ordenador conectado a internet.
El acceso se realiza a través de protocolos de web convencional,
por lo que no requiere instalar ningún programa de correo adicional
al propio navegador de web que utilicemos, ni es necesario efectuar
configuración alguna.
El acceso a la aplicación WEBMAIL se efectúa desde el menú de
consultas personalizadas en la web principal de la UPV. Previamente,
será necesario identificarse correctamente con el DNI y la clave de
alumnado correspondiente. Una vez estemos identificados, aparece
dentro de nuestro menú personal en "Servicios" --> "Correo
electrónico" --> "Webmail"
Para detalles sobre su funcionamiento podemos consultar a el manual de uso del
Webmail.
Otros clientes de correo
Además del WEBMAIL, también es posible utilizar cualquier cliente de correo
convencional (Netscape messenger, Outlook Express, Eudora, etc...).
En este caso, deberá de conocer su contraseña de correo, que
es distinta de la de UPVNet. Si la desconoce, cámbiela desde sus páginas
personalizadas.
Configure su cliente de correo de acuerdo a las consideraciones siguientes:
Correo entrante (POP o IMAP)
Como servidor de correo entrante debe de introducir
"mail.upv.es" como protocolo puede utilizar POP o IMAP.
- Con POP los mensajes que se reciben en la carpeta de entrada
son retirados del servidor y se transfieren a directorios
locales de su ordenador.
-
Con IMAP los mensajes quedan en las carpetas del servidor y
pueden ser consultados también desde otros ordenadores o
programas de correo, incluido el webmail.
Como nombre de usuario y clave de acceso deberá suministrar el
nombre que le fue asignado en el momento de formalizar la
automatrícula y la clave que escogió en dicha sesión. Es muy
importante que introduzca la clave de exactamente igual como la
introdujo en su momento, ya que el sistema distingue entre
mayúsculas y minúsculas.
Si su programa lo permite, puede configurar el uso de
conexiones seguras (TSL o SSL), lo que implica el uso de
protocolos criptados. Esta opción puede enlentecer algo las
consultas pero garantiza la confidencialidad de sus datos.
Servidor de correo saliente (SMTP)
La configuración del servidor de correo saliente (SMTP) en su cliente de correo depende básicamente
de la red a la que esté conectado su ordenador:
- Si accede desde un ordenador de la red de la UPV,
es decir, desde alguno de los campus de la universidad, con el servicio de acceso remoto (RAS)
o bien el servicio de red privada virtual (VPN), entonces basta configurar como servidor smtp.upv.es.
- Si accede desde un ordenador externo a la red de la UPV,
entonces el servidor a configurar también es smtp.upv.es, pero configurado para que realice una autenticación de usuario previa al envío de los mensajes (SMTP autenticado).
La autenticación se realiza utilizando su nombre de usuario y contraseña de correo de la UPV. Si la
autenticación de usuario tiene éxito, queda comprobado que es un usuario de correo de la universidad y
puede por tanto utilizar el servidor smtp.upv.es para enviar sus mensajes, a pesar de hacerlo desde un
ordenador externo a la UPV.
Para configurar su cliente de correo adecuadamente consulte la siguiente documentación.
|